Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para el canal HORECA, más barata, de origen 100% español y más sostenible.
Usos del gas natural y sus aplicaciones en el sector HORECA
España es todo un referente mundial en el uso del gas natural y en este artículo os adentraremos en los usos más comunes de esta fuente de energía limpia, sostenible y sobre todo cómoda, algo que a los españoles nos resulta sumamente práctico a la hora de trabajar.
No es casualidad que en un país en el que el turismo tiene tanto peso, el empleo del gas natural en el canal HORECA sea tan extendido y decisivo. El contar con un suministro energético constante, seguro y que nos ahorre complicaciones a la hora de sacar el trabajo adelante, hacen del gas natural, el tipo de energía favorita de hosteleros, propietarios de hoteles, hostels y casas rurales.
Usos del gas natural más comunes
El gas natural es una fuente de energía con un gran poder calorífico, además es cómodo y seguro. El gas natural tiene diversas aplicaciones tanto en el hogar, como en el comercio, industria y transporte. En definitiva, el gas natural ofrece una amplia variedad de usos con un alto rendimiento.
Los usos más relevantes del gas natural a nivel doméstico son:
Calefacción
Su uso como fuente de energía para la calefacción es probablemente el más habitual. Es un hecho que se implanta como la fuente de energía principal en nuestro país, ya que la red de distribución cada año es mayor, a diferencia de otras fuentes como el gas propano o el gas butano, que se usan únicamente donde la red de gas natural no llega. El gas natural también va desplazando irremediablemente a la calefacción eléctrica, que tiene un coste inalcanzable para muchos hogares.
La calefacción de gas natural se usa principalmente en zonas donde el invierno es frío, ya que una de las ventajas que el gas natural ofrece aquí el gas natural es su bajo precio.
Agua caliente sanitaria
Es sin duda el otro gran uso del gas natural en el hogar. Es una fuente energética imprescindible, ya que permite calentar el agua de la ducha y de cualquier grifo de la vivienda. Para calentar el agua se utilizan calderas de gas natural, un calentador de agua o acumuladores. Al igual que con la calefacción, su consumo es mucho más económico que cualquier otra fuente de energía y mucho más cómodo.
Cocinas
Es de los más frecuentes, no solo en casas sino también en negocios en los que las cocinas tienen un papel fundamental. Tiene muchos pros, porque cocinar con gas natural facilita la regulación del fogón, ofrece un calor inmediato y una vez que se apagan no hay riesgos de quemaduras indeseadas. También es recomendable usarlo para el horno, porque se gasta la mitad que con un horno eléctrico y como curiosidad, se ha demostrado que en la combustión del gas natural se expulsa vapor de agua, por lo que el calor es más húmedo y los alimentos quedan más jugosos.
Usos del gas natural que no conocías
Además de los usos más frecuentes y conocidos del gas natural doméstico, cada vez se hace más uso de este tipo de energía económica y limpia. Te enumeramos algunos usos que se suelen dar del gas natural y que además de sorprenderte, posiblemente te hagan plantearte una inversión a futuro.
Gasodomésticos
se trata de electrodomésticos que utilizan gas natural como fuente de energía. Suelen ser algo más caros, pero su eficiencia energética compensa por el menor gasto en facturas. Hay muchos tipos como:
- Lavavajillas a gas natural: funcionan con el agua caliente del calentador y supone un ahorro de entre un 35 y un 60% frente a los lavavajillas eléctricos.
- Lavadora bitérmica: según el programa y temperatura que seleccionemos, puede tomar el agua fría directamente de la red o agua caliente de la caldera de gas o calentador. Reduce el tiempo de lavado considerablemente y al usar gas en lugar de luz para calentar el agua se consigue un ahorro importante: un 30% menos que una lavadora eléctrica.
- Secadoras a gas: se emplea el gas produciendo calor por quemadores. El secado es más rápido gracias a que son ciclos más cortos. Este aparato tiene como ventaja que gasta la mitad de dinero que una secadora eléctrica y que se puede simultanear con otros aparatos.
- Vitrocerámica a gas: también conocidas como cristal-gas, tienen la apariencia de una vitro eléctrica, pero con el ahorro energético que ofrece el gas natural. Tienen una mayor rapidez de calentamiento con respecto a las vitrocerámicas eléctricas y no implican un incremento de la potencia contratada.
- Frigorífico de gas: puede funcionar con gas natural, propano y butano. Es ideal para zonas donde no hay electricidad como casas de campo o campings.
- Barbacoas a gas: regular la temperatura es algo muy fácil y preciso con este electrodoméstico y tiene muchas ventajas que van desde una mayor seguridad gracias a unas válvulas que se activan de forma automática, hasta su limpieza, ya que no producen humo ni ceniza.
- Paelleros a gas: ideales tanto para uso en interiores como en exteriores, suponen un plus de comodidad frente a los paelleros convencionales, consumen muy poco y además cuentan con válvulas de seguridad y sensores de temperatura.
Climatización con gas natural
Es posible que te cueste pensar en un aparato que genere frío con gas natural, pero debes saber que es algo mucho más habitual de lo que parece, especialmente en países como Japón y Estados Unidos. La climatización mediante gas natural funciona por dos sistemas, un sistema de absorción y sistema de compresión.
Uso del gas natural a nivel industrial
Aunque pensemos que el uso del gas natural a nivel doméstico es la principal vía de consumo de esta fuente de energía, en realidad, el uso industrial es el de mayor consumo. En España el empleo del gas natural a nivel industrial es muy alto y variado, ya que es un combustible económico, con un suministro continuo y con una combustión muy limpia que no deja residuos.
- Se utiliza como fuente de energía para hornos industriales que sirven para el tratamiento de metales, producción de cerámicas, ladrillos y para la fusión de las materias primas que componen el vidrio.
- Puede abastecer calderas para la generación de agua caliente o vapor que se emplea en la cocción y secado en industrias como la de la alimentación.
- El gas natural también se utiliza como materia prima para la producción de hidrógeno, etileno y metanol mediante un proceso llamado “reformado del gas natural”. El hidrógeno se utiliza para crear amoniaco para fertilizantes destinados a la industria agrícola.
- Uno de los usos más novedosos del gas natural es el de deshumidificación, siendo este un sistema clave para la industria de plásticos y farmacéutica, ya que permite regular la humedad relativa de un lugar.
- También se puede generar electricidad, es una de las energías más utilizadas y su producción puede llevarse a cabo de muchas formas. Una de ellas es mediante la combustión de gas natural en plantas de ciclo combinado.
- El gas natural también puede emplearse como combustible para vehículos mediante el denominado gas natural comprimido (GNC). Se comprime para que ocupe un menor espacio en el depósito del vehículo. El GNC reduce notablemente la emisión de gases y partículas contaminantes, además de tener un precio inferior a la gasolina, por lo que para un mismo trayecto se puede ahorrar en torno al 40%. Por el momento, el mayor uso que se da al gas natural para transporte, proviene de la administración pública, limitando su uso a autobuses urbanos y sistemas de limpieza y recogida de basura.
Aplicaciones del gas natural en el sector HORECA
El uso del gas natural en el canal HORECA está muy generalizado, algo que no debería de sorprendernos, ya que los beneficios de su uso para este sector son muchos.
Con la instalación y el uso del gas natural pagas lo que consumes, ni más ni menos. Por ello, la tranquilidad de tener una fuente constante de energía y que suponga un ahorro en gastos, favorece que, en cocinas, la fluidez del trabajo sea total.
Gas natural en restaurantes y cafés
Para un cocinero el gas es siempre la fuente de energía idónea, ya que su alto valor calorífico y el sistema de quemadores hace que se distribuya mejor el calor durante el cocinado. Además, el uso de gas natural deteriora en menor proporción los electrodomésticos, lo que supone un menor gasto en equipos nuevos o en el mantenimiento de estos. El sistema de instalación del gas natural es poco aparatoso y el suministro suele ser constante y de alta calidad.
Un gran beneficio del gas natural es que su utilización es muy versátil, y no se centra solo en el uso para la cocina, su utilidad va más allá y puede repercutir muy positivamente en más aspectos de tu negocio. Se puede utilizar como fuente de calor a través de los sistemas de calefacción, como fuente de energía para disponer de agua caliente en cocinas y lavabos, para los hornos, cámaras refrigeradoras, climatización…
Por otro lado, y no por ello menos importante, está el compromiso con el medioambiente, algo fundamental en el mundo empresarial. En la hostelería y más específicamente en todo el sector de la gastronomía, es fundamental contar con una instalación de gas natural que suponga menores repercusiones sobre nuestro entorno y que certifique a nuestros clientes y trabajadores, que están en un lugar en el que se apuesta por una forma de trabajo ECO.
Gas natural en hoteles
El sector del turismo ha cambiado mucho y se han desarrollado nuevos hábitos de consumo. A toda esta transformación, se suma un nuevo y poderoso motivo que buscan los consumidores en los lugares que eligen para su estancia: su compromiso con el medioambiente y con la sociedad.
En este contexto, el suministro de energía en hoteles juega un papel fundamental y no es para menos, ya que los hoteles son edificios con un nivel de consumo energético notable. Apostar una gestión energética sostenible no solo podría atraer a más clientes, sino que sería clave para conseguir una notablereducción en los costes mensuales.
”En la actualidad, la energía supone aproximadamente el 10% del coste operativo del hotel y el 60% de su huella de carbono.“
El gas natural es una fuente de energía clave para el sector hotelero. Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), centro de innovación enfocado en el sector, determina que es la fuente de energía más eficiente para los hoteles. La limpieza, la calefacción y la cocina son los principales ámbitos en los que el uso del gas natural puede marcar la diferencia frente al de otros combustibles. El potencial de ahorro energético es del 26,4%, un porcentaje nada desdeñable.
Un suministro más cómodo, menos emisiones, la posibilidad de operar a potencias bajas, la rapidez en la puesta en marcha y unos sistemas de regulación y control fáciles de instalar son las principales ventajas que el gas natural conlleva para la hostelería.
El lavado, secado y planchado de la ropa de los hoteles es uno de los usos que más ahorro económico puede suponer: entre el 60% y el 70%. La calefacción y el agua caliente también son más baratas y eficientes con el uso de gas natural.
Para los establecimientos que cuentan con zonas de spa y piscinas, los beneficios se materializan en la climatización de piscinas, baños de vapor y zonas termales, ya que facilita un control preciso de la presión y la temperatura.
Por supuesto, ese control total de caudal y temperatura es también idóneo para una cocina industrial como la que suelen tener muchos establecimientos hoteleros. Al igual que en el uso en restaurantes y barres, que se trate de una fuente constante, limpia y muy calorífica, hace que el trabajo sea más fluido y cómodo.
¿Por qué es imprescindible el uso de gas natural en el canal HORECA?
Después de repasar al detalle todas las posibilidades que nos ofrece una fuente de energía como el gas natural, posiblemente no te quepa duda de por qué es imprescindible para cualquier negocio del canal HORECA.
Resumiendo, podemos afirmar que el contar con un negocio con certificado energético y comprometido con el medioambiente nos reporta innumerables beneficios, entre los que destacan el ahorro, la comodidad, la fluidez en el trabajo, un potencial energético inagotable y de calidad y el convencimiento de que nuestra huella energética se verá reducida notablemente.
Si a todos estos beneficios, le sumas el consumo de gas Km 0 que ofrece Eneryou a restaurantes, bares, hoteles y comunidades de vecinos con el precio más competido del mercado, puedes estar seguro de que estás dando un gran paso por tu negocio y por el planeta.
Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para el canal HORECA, más barata, de origen 100% español y más sostenible.