Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para autónomos, PYMES y empresas. La más barata, de origen 100% español y más sostenible.
Qué es el CUPS, para qué sirve y cómo encontrarlo
¿Alguna vez te has encontrado en la situación de intentar gestionar los aspectos relacionados con la electricidad o el gas en tu hogar o empresa y te han solicitado el código CUPS, dejándote completamente perplejo? No te preocupes, no estás solo en esto. A muchas personas les ocurre lo mismo. La realidad es que las siglas CUPS son un misterio para la mayoría de nosotros y su verdadero significado es un terreno desconocido.
Es importante tener en mente que el código CUPS desempeña una función crucial al identificar de manera única cada suministro de energía, ya sea en una vivienda o en un local. En cierto sentido, podríamos decir que equivale al Documento Nacional de Identidad (DNI) de cualquier individuo.
¿Qué significa CUPS?
El Código Universal de Punto de Suministro (CUPS) es una combinación clave compuesta por alrededor de 20 a 22 caracteres alfanuméricos que cumple una función esencial al identificar de manera única cada punto de suministro de energía, independientemente de si se trata de luz o gas. Este código desempeña un papel central en la gestión y el control de los suministros energéticos que residen en tu vivienda o local.
El código CUPS sigue siempre la misma estructura, permitiendo su identificación sin dificultades. La composición sería la siguiente: “ES 0000 123456789123 AB YZ”.
- Las dos letras iniciales, “ES”, indican el código del país, siendo “ES” la representación correspondiente a España en este contexto.
- Los cuatro caracteres siguientes, “0000”, tienen un propósito esencial: identificar a la empresa distribuidora. Estos cuatro caracteres son asignados por el Ministerio de Energía, permitiendo la rápida y precisa identificación de la entidad responsable por la distribución energética.
- Los doce caracteres siguientes, “123456789123”, son otorgados por la propia distribuidora. Estos números y letras específicos son claves para reconocer de manera única el punto de suministro, garantizando una identificación individualizada y precisa.
- La siguiente porción, “AB”, compuesta por dos letras, juega un papel fundamental en la verificación de la integridad del código. En caso de que surja algún error, estas dos letras actúan como un mecanismo de comprobación que asegura la corrección del código.
- Adicionalmente, en algunos casos específicos de suministros de energía eléctrica, se presenta una parte opcional, en este caso “YZ”. Estas dos letras adicionales, conocidas como puntos de frontera, brindan un nivel extra de especificidad en ciertos CUPS de energía eléctrica.
El CUPS fue concebido con el único propósito de proporcionar una identificación para cada uno de los suministros de electricidad y/o gas natural presentes en cualquier residencia o establecimiento comercial.
Además, es un código único. A pesar de los cambios que pueda haber relacionados con la tarifa energética, la empresa distribuidora o, incluso, los proveedores comerciales, este código permanece inmutable.
Por lo tanto, si decides realizar un cambio en la localización de tu empresa, este traslado también implica una modificación en tu código CUPS. Este cambio es fundamental para garantizar la correspondencia precisa entre tu suministro energético y la ubicación de dónde ocurre.
Para qué sirve el CUPS
El objetivo inicial del CUPS es identificar cada suministro de energía presente en la red. De esta forma, te cercioras sobre la transparencia en la facturación y te otorga la certeza de que estás pagando de acuerdo con el consumo real de tu hogar, empresa o negocio.
No obstante, este código es necesario en otras muchas ocasiones para poder realizar gestiones como:
- Dar de alta la luz o el gas natural para tu vivienda o local. El CUPS es como la llave que da paso a la energía en tu hogar o empresa.
- Cambiar de compañía comercializadora. Si decides cambiarte de compañía, el CUPS es el hilo conductor que asegura una transición fluida y sin interrupciones en tu suministro de energía.
- Modificar la tarifa contratada. En esta ocasión, el CUPS actúa como el punto de referencia para garantizar que dicha tarifa se aplica en el suministro correcto.
- Ajustar la potencia contratada. Si sientes que la potencia actual no se adapta a tus necesidades, es obligatorio conocer el número CUPS para poder hacer una calibración según tus requerimientos reales.
- Cambiar el titular de la luz o gas. Con el CUPS aseguramos que el nuevo titular puede disfrutar de la energía que necesite como es debido.
Una vez están claras estas cuestiones, surge la siguiente pregunta: ¿dónde encuentro el código CUPS? ¡Muy fácil! Para encontrar el CUPS solo tienes que tener a mano una factura del gas o de la luz. En este documento encontrarás el código alfanumérico que hace referencia al CUPS.
Cierto es que, según la compañía energética con la que estés vinculado, este código aparecerá en un lugar diferente de la factura. Por regla general, el CUPS aparece en el apartado de “datos del contrato”, pero hay veces que se informa del mismo en otros apartados como “datos del suministro”, “lecturas” o “información adicional”.
En el caso particular de Eneryou, el código CUPS lo puedes encontrar en la factura del gas en el apartado claramente identificado como “datos del contrato“. Nuestro objetivo es hacer que tu experiencia sea lo más eficiente y práctica posible, brindándote una vía directa para acceder a la información que necesitas.
¿Cómo solicitar el CUPS en caso de no saber cuál es?
Si te encuentras en la situación de no tener ninguna factura a mano para poder conseguir el CUPS, hay otras formas de dar con él. Una de ellas implica dirigirte al apartado de clientes de tu respectiva compañía energética, donde encontrarás la información que buscas.
Otra opción factible consiste en que el titular del contrato, en este caso tú o la persona a cargo del suministro, se ponga en contacto directamente con la distribuidora de la zona para preguntar por el código CUPS. Mediante la provisión de información básica como el nombre, el DNI y la dirección completa del suministro de la vivienda o local, la compañía distribuidora podrá facilitarte dicha información.
Sin embargo, en caso de escoger esta opción, es esencial tener en cuenta algunos detalles importantes. En primer lugar, es importante mencionar que la dirección del suministro no siempre coincide con la dirección de la vivienda o local. Por ello, es sumamente valioso ofrecer algunos datos adicionales a la empresa distribuidora que puedan facilitar la ubicación precisa del suministro.
En segundo lugar, es fundamental diferenciar entre compañía comercializadora y empresa distribuidora. La compañía comercializadora es aquella que tu mismo o misma seleccionas para gestionar y suministrar tu energía; es decir, con la que realizas el contrato. Y, por otro lado, la empresa distribuidora es la encargada de llevar la luz o el gas natural hasta el suministro.
Por ello, en caso de querer ponerte en contacto con quienes distribuyen la energía de tu hogar o empresa, debes llamar a la compañía distribuidora que te toca según la zona en la que se encuentre el suministro.
En resumen, comprender y gestionar eficientemente tu Código Universal del Punto de Suministro es fundamental para mantener un control preciso sobre tu consumo de energía. En un mundo donde la sostenibilidad y la economía van de la mano, cada pequeña acción cuenta.
Aquí es donde Eneryou entra en juego. Como la única comercializadora de gas natural pensada por y para empresas, estamos comprometidos con ayudarte a maximizar la eficiencia de tu consumo energético. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte y brindarte un análisis personalizado para que puedas tomar decisiones informadas.
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo Eneryou puede ser tu aliado!
Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para el canal HORECA, más barata, de origen 100% español y más sostenible.