ENERYOU, EL GAS ESPAÑOL MÁS BARATO PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS

Precio del gas natural: cuál es el precio por kWh del gas

Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para autónomos, PYMES y empresas. La más barata, de origen 100% español y más sostenible.

Precio del gas natural: qué tarifa escoger para tu empresa.

Te preguntarás exactamente a qué precio pagamos la energía que consumimos y qué significa toda esa información que encontramos en la factura y que va adherida al precio por kilovatio del gas. Uno de los principales objetivos de toda empresa es buscar la manera de abaratar costes. En este artículo vamos a contarte exactamente cuál es el precio del gas natural a día de hoy y de qué dependen los cambios en el mismo y lo más importante, cómo descifrar la factura para saber exactamente dónde figura ese precio.

¿Cuál es el precio del gas natural hoy?

Como recordarás, en nuestro anterior artículo hablamos de los tipos de mercados existentes y las diferencias de cada uno. Por un lado, existe un mercado regulado por el Gobierno, con una Tarifa de Último Recurso, más conocida como TUR y, por otro lado, existe el mercado libre, en el que las compañías ofrecen distintas tarifas a los clientes directamente.

El precio del gas en el mercado regulado depende de los precios establecidos por el Gobierno y dependerá de lo que se establezca en el mercado mayorista según la oferta y la demanda. El coste fijado para el consumidor cambia de forma trimestral por subasta y está supervisado por el Gobierno para que este no sobrepase el límite establecido.

Este precio se compone de un Término Fijo y de un Término Variable que explicaremos en detalle más adelante. Para que podamos entender los precios:  

    • Término Fijo es el importe que se debe pagar en cada factura por estar conectado al suministro, consumas energía o no.
    • Término Variable es el término de energía o de consumo.

Contamos también con los peajes de acceso del gas natural, que son un conjunto de costes que el usuario debe tener en cuenta a la hora de calcular su factura de gas. Estos peajes nos hablan de los costes de transporte, almacenamiento, distribución y proceso de regasificación para poder utilizar el gas y se dividen en varios grupos bajo la nomenclatura “RL”. En función del número de kilovatios anuales que se consuma en cada inmueble, el usuario pagará más o menos por estos peajes.

De esta forma diferenciamos entre varias tarifas, las dos primeras:

    • Tarifa RL.1, que sería la tarifa aplicable a aquellas viviendas que hacen un consumo no superior a 5.000 kWh al año. Es la más habitual en viviendas que solo cuentan con cocina y agua caliente de gas.
    • Tarifa RL.2, que sería aplicable a viviendas que realizan un consumo anual de entre 5.000 kWh y 15.000 kWh, es decir, que además de para agua y cocina, hacen uso de gas natural para calefacción.

A partir de este punto de consumo, pasamos a las tarifas de gas para empresas, tarifas de gas para comunidades de vecinos o tarifas de gas para hoteles y restaurantes y demás establecimientos del canal HORECA, que son grandes consumidores de este recurso energético. Diferenciamos entre:

    • Tarifa RL.3, para inmuebles con un consumo anual superior a 15.000 kWh al año e inferior o igual a 50.000 kWh. Es poco frecuente en domicilios privados y más común en locales comerciales pequeños de autónomos o pymes.
    • Tarifa RL.4, suele ser idónea para el consumo de gas para pymes, gas para grandes empresas o gas para comunidades de propietarios, ya que se aplica a quienes tienen un consumo anual superior a 50.000 kWh.
    • Tarifa RL.5 que suele ser indicada para empresas con un consumo superior a 300.000 kWh/año e inferior o igual a 1.500.000 kWh/año.
    • Tarifa RL.6 que es muy indicada para grandes empresas en las que el consumo es superior a 1.500.000 kWh/año e inferior o igual a 5.000.000 kWh/año.

Las tarifas llegan hasta la RL.11, pero las más usuales entre consumo privado y empresas son las que hemos detallado anteriormente.

El precio del gas en el mercado libre depende de cada compañía de gas, por lo que habría que revisar el precio de cada una de ellas para todo tipo de franjas de consumo y conocer sus ofertas puntuales. 

Según el consumo de tu empresa o comunidad, puedes encontrar tarifas muy ventajosas. Los precios de término fijo y por kWh que ofrecemos en Eneryou conforman las tarifas de gas natural más baratas de España:  

                     Precio indexado a MIBGAS
TARIFATérmino Fijo (€/mes)     Término Variable (€/kWh)
RL315.000 – 50.000 kWh/año17,33050,00640418
RL450.000 – 300.000 kWh/año48,40980,0641393
RL5300.000 – 1.500.000 kWh/año124,42930,06021211
RL61.5000.000 – 5.000.000 kWh/año      1038,39460,00521735

 

De qué depende el precio de gas natural

El Consejo y el Parlamento Europeo han establecido, a través de diferentes directivas y reglamentos, las normas comunes para la creación de mercado interior del gas natural en la Unión Europea. En este contexto, la Comisión Europea, la Agencia de Cooperación de los Reguladores de Energía (ACER) y los Reguladores nacionales impulsan la implantación del Modelo de Mercado de Gas Europeo (Gas Target Model).

La puesta en marcha de un Mercado Organizado de Gas en la Península Ibérica es un paso más para la creación del mercado único de energía —a similitud de otros países europeos donde funcionan este tipo de hubs—, teniendo como marco de referencia el European Target Model, presente en el diseño del Mercado Ibérico del Gas (MIBGAS).

MIBGAS S.A. es el responsable de la gestión del Mercado Organizado de Gas, tanto de su correcto y adecuado funcionamiento como de la gestión económica de los servicios que oferta, siempre respetando los principios de eficiencia, eficacia, transparencia, objetividad, no discriminación, independencia y voluntariedad.

Por ello, tal y como recoge el Real Decreto que lo desarrolla, le corresponde a MIBGAS gestionar las diferentes sesiones de negociación, listar los productos negociables, recibir las ofertas de compra y venta, y efectuar la gestión de las mismas y de las anotaciones fruto de las casaciones en dicho mercado.

¿Cómo saber el precio del kWh de gas en la factura?

Como adelantábamos antes, las facturas de gas natural incluyen diferentes conceptos que conforman el precio final que pagamos cada mes y que vamos a explicarte punto por punto para que puedas leerla y saber exactamente por qué pagas lo que pagas:

    • Término fijo del gas: importe que se debe pagar en cada factura por estar conectado al suministro. Este precio dependerá del peaje de acceso al gas natural y del precio que establezca cada compañía en sus tarifas. La mayor parte de las tarifas fijan el peaje de acceso de forma mensual, dando a conocer de antemano el precio del término fijo por mes.
    • Término variable del gas: el término de energía o de consumo y viene establecido en el precio del gas de cada tarifa. Se trata del coste que se debe pagar por la energía que se ha consumido y que se mide en el contador.
    • Impuestos de hidrocarburos: independientemente de la tarifa que tengas contratada, la factura del gas cuenta con unos “agregados” que deben usarse al consumo y que están regulados. Uno de ellos es el impuesto de hidrocarburos, cuyo precio final es variable, ya que depende de los kWh que haya consumido el inmueble durante el periodo de facturación. En uso doméstico, el impuesto de hidrocarburos es de 0,00234 € por kWh consumido.
    • Alquiler de equipos: el contador de gas tiene un precio de alquiler regulado por el Ministerio de Energía y es un concepto que se abona en la factura de la comercializadora de gas que tengas. Ese pago es para la distribuidora de gas, que es la que realiza las instalaciones, mantenimientos y reparaciones de posibles averías.
    • Impuesto sobre el valor añadido (IVA): se ha reducido del 21% al 5% hasta diciembre de 2023, por lo tanto, se aplica este 5% al total de la factura de gas natural.

Desarrollo del precio del kWh en España en los últimos 5 años

Desde mediados del año 2021, el precio del gas natural en el mercado regulado experimentó una escalada de precios progresiva debido a diversos factores. El 14 de junio de 2022 entró en vigor el tope al precio del gas. Esta medida, tomada por el Gobierno de España, intenta contrarrestar el aumento de factura eléctrica. 

El gas natural es una de las materias primas más caras, la idea es bajar su precio, para que cuando las centrales termoeléctricas generen electricidad utilizando gas para ello, su coste no sea tan alto y el precio de la luz no se dispare. Esta medida se prolonga por el momento hasta el 31 de diciembre de 2023. 

Las revisiones de precio trimestrales nunca pueden superar el 15% de aumento máximo fijado entre un trimestre y otro, como decretó el Gobierno.

Algunas de las causas del elevado precio han sido:

    • El descenso de las reservas de gas después del frío invierno de 2021
    • El aumento de la demanda internacional después de las restricciones por la pandemia
    • El aumento de la demanda asiática en los mercados tradicionalmente europeos
    • El conflicto en Ucrania que ha generado limitaciones en la importación de gas ruso.

La evolución del precio del gas natural en el mercado regulado ha bajado por primera vez en abril, tras una tendencia ascendente en los meses anteriores: se ha abaratado un 36,4% en abril con respecto a la última revisión, en enero de 2023; y un 15,81% en comparación con el segundo trimestre de 2022. En cuanto a la TUR2, la tarifa regulada para hogares con consumo alto, se ha abaratado un 36,39% y un 38%, respectivamente.

El precio del gas depende en gran medida de la situación política internacional y, según las previsiones de diferentes organismos internacionales, la tendencia seguirá siendo al alza al menos hasta 2025.

Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para el canal HORECA, más barata, de origen 100% español y más sostenible.

Artículos relacionados

Si aún no eres cliente,
te llamamos.

    O llámanos GRATIS

    900 900 129

    Si aún no eres cliente,
    te llamamos

      O llámanos GRATIS

      900 900 129