ENERYOU, EL GAS ESPAÑOL MÁS BARATO PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS

Cómo elegir la tarifa de gas ideal para tu pequeño negocio

Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para autónomos, PYMES y empresas. La más barata, de origen 100% español y más sostenible.

Cómo elegir la tarifa de gas ideal para tu pequeño negocio

Cuando tienes un pequeño negocio, cada gasto cuenta. Y uno de los gastos que pueden ser más significativos es el consumo de gas. Por ello es importante elegir la tarifa de gas más adecuada según tu tipo de negocio.

Si quieres ahorrar además de sacar más rentabilidad a tu pequeña empresa, desde Eneryou te ayudamos a escoger qué tarifa de gas elegir para tu negocio. Así, exploraremos los aspectos clave a tener en cuenta a la hora de elegir tarifa de gas natural, desde entender tus necesidades energéticas y de consumo hasta evaluar opciones de proveedores.

Conocer tus necesidades energéticas

Parece una tontería, pero no todas las pequeñas empresas gastan igual. Según el servicio que ofrezcas, el gasto del gas natural puede ser mayor o menor. Por ello es importante conocer cuáles son las necesidades energéticas de tu negocio para escoger la tarifa de gas natural más adecuada.

Cómo evaluar el consumo actual de gas de tu negocio

Aunque puede parecer complicado, saber cuál es el consumo actual de gas de tu pequeña empresa no es nada difícil. Son varios los aspectos que debes tener en cuenta para evaluar el consumo de gas natural de tu negocio.

Para empezar, puedes revisar tus facturas anteriores para obtener una visión general de tu consumo a lo largo de un periodo concreto (6 meses o 12 meses, por ejemplo). Otra gestión que puedes hacer es comparar tu gasto con otros negocios, así puedes conseguir una referencia útil para evaluar si tu consumo es excesivo o eficiente.

Estas acciones son algo generales, pero si quieres saber a ciencia cierta el consumo para escoger la tarifa de gas natural perfecta para tu negocio, los tres puntos siguientes pueden darte la clave para ello.

Consideración de las actividades que requieren gas y sus patrones de uso

Cuando evalúas el consumo de gas natural de tu negocio debes tener en cuenta las actividades específicas que requieren gas y sus patrones de consumo. Así, podrás comprender mejor cuáles son las necesidades reales y estarás totalmente informado sobre la gestión de energía en tu pequeña empresa.

El sector en el que trabajas también influye en esta cuestión. Si tu pequeña empresa está enfocada a la hostelería, la cocina y la preparación de alimentos requieren del uso del gas natural. Para una buena estrategia de ahorro, evalúa cuantas horas funcionan todos tus equipos de cocina y considera las opciones que te supongan una mayor eficiencia energética.

Si tu negocio necesita de maquinarias como calentadores de agua o trabajas en procesos industriales, es esencial evaluar la cantidad de gas natural necesaria para cada proceso y, así, buscar una rentabilidad en la tarifa de gas.

Independientemente del sector en el que opere tu negocio, todo equipo y/o maquinaria que funciona gracias al gas natural necesita de dicha energía. Por ello es recomendable realizar un inventario de todos los equipos de tu pequeña empresa para encontrar áreas donde implementar mejoras de eficiencia energética.

Al considerar estas y otras actividades y patrones de uso, podrás elegir de forma más precisa que tipo de tarifa de gas natural te interesa para tu pequeña empresa. Esto no solo te permitirá ahorro de costos, sino que también minimizarás el impacto ambiental al usar la energía de forma eficiente. 

Evaluación de la variabilidad estacional y diaria en la demanda de gas

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de evaluar el consumo de gas natural en tu negocio son las estaciones del año. Todo negocio varía el uso de la calefacción dependiendo del momento estacional en el que nos encontremos. Por ello es importante encontrar una tarifa de gas natural que se adapte a la demanda estacional, ya que en los meses de más frío, habrá un mayor consumo de gas natural relacionado con este punto.

Pero, para ser más concretos si aún cabe, el uso del gas natural también varía de forma diaria. Si tu pequeña empresa solo está operativa cinco días a la semana, es importante encontrar una tarifa de gas natural que se adapte a este requisito para que la rentabilidad sea real.

Análisis de horarios operativos

Pero la cosa no queda ahí. Si, por ejemplo, tu pequeña empresa cierra los fines de semana, sabes con total seguridad que esos días de la semana el consumo de gas natural va a ser mínimo por no decir nulo. Por el contrario, si tu negocio es 24h, la cosa cambiaría notablemente.

Algunas opciones para poder analizar detenidamente esta cuestión es registrar los horarios de funcionamiento de cada equipo o sistema de tu empresa que use gas natural. Utilizando estos datos de consumo, se puede calcular el promedio hora o turno de cada equipo, lo que te permitirá identificar patrones de uso.

Por ello, observar los horarios de uso de tu negocio será clave a la hora de escoger entre los diferentes tipos de tarifa existentes.

Importancia de entender cuándo tu negocio consume más

Realizar un análisis de los horarios operativos de tu pequeña empresa para un buen uso del gas natural es primordial para maximizar la eficiencia energética y reducir costos. Al conocer los patrones de consumo de gas te permitirá conocer mejor las operaciones de tu negocio.

Uno de los puntos clave para ello es identificar los horarios pico de tus operaciones para así encontrar una tarifa de gas natural adaptada a la perfección.

Identificación de horarios pico y no pico en función de tus operaciones

¿Quieres saber el motivo por el que es importante la identificación de los horarios pico de tu pequeña empresa? Estos picos pueden transformarse en una pérdida de dinero a largo plazo, ya que se produce un incremento significativo del uso del gas en comparación con el consumo promedio.

La detección de estos picos puede ser crucial por varias razones:

    • Pueden indicar posibles ineficiencias en el uso de gas en tu negocio.
    • Pueden estar relacionados con desperdicios innecesarios de gas natural.
    • Pueden mostrar el uso de varios equipos funcionando de forma simultánea, lo que conlleva más gastos y menos eficiencia.

Una forma de identificar los horarios pico y no pico en función de tus operaciones es examinar los datos de consumo de gas de tu pequeña empresa. Para ello, debes saber también que existen sistema de monitorización de energía que puedes usar para realizar un seguimiento constante del consumo de gas natural. Así podrás identificar problemas o tendencias de uso a lo largo del tiempo.

Tipos de tarifas disponibles

Existen varios tipos de tarifas de gas natural para pequeñas empresas, diseñadas para satisfacer diversas necesidades y patrones de consumo. Es importante comparar las tarifas de gas naturales disponibles en tu área antes de tomar una decisión, no solo teniendo en cuenta tus datos de consumo, sino también los términos del contrato, las tarifas de servicio y cualquier otro cargo o requisito adicional.

Los tipos de tarifas de gas natural disponibles depende de dos cosas: el número de kilovatios anuales que se consuma y el precio final que se paga cada mes. Así, si nos centramos en las tarifas según kilovatios ideales para pequeñas empresas, tenemos:

    • Para negocios que tienen un consumo anual superior a 15.000 kWh e inferior a 50.000 kWh.
    • Para pequeñas empresas que tengan un consumo de gas natural anual superior a 50.000 kWh.

Si nos centramos en las tarifas relacionadas con el precio final del consumo del gas, te lo explicamos en el siguiente punto.

Desglose de los diferentes tipos de tarifas de gas, como fijas y variables

Para las pequeñas empresas, existen varios tipos de tarifas de gas natural que pueden ser adecuadas según sus operaciones y necesidades. Aún así, para un buen análisis de tarifas, debes tener en cuenta sobre todo estos dos tipos ya que son los más habituales del mercado:

    • con esta tarifa, se paga un precio constante por el gas natural durante un período de tiempo concreto. Normalmente este suele oscilar entre 1 y 3 años.
    •  con este tipo de tarifa, el precio del gas fluctúa según las condiciones del mercado. Es decir, si los precios bajan, pagarás menos de gas natural y, si los precios suben, pagarás más.

Aun así, existen otros tipos de tarifas que pueden ser de tu interés al tener una pequeña empresa:

    •  para empresas que tengan unas necesidades energéticas específicas, puedes consultar con tu proveedor de gas si cuenta con esta tarifa que se adapta a tus patrones de consumo.
    • estas tarifas se basan en la cantidad de gas natural que consumes.
    •  algunas pequeñas empresas pueden beneficiarse de este tipo de tarifa que se ajusta a las variaciones en el consumo durante el año.

Ventajas y desventajas de cada tipo en relación con tus patrones de consumo

Como pasa siempre que nos decantamos por una cuestión u otra, elegir entre un tipo de tarifa de gas natural u otra tiene sus pros y sus contras. Por ello es importante realizar comparación de tarifas que hay en el mercado y compararla según los patrones de consumo de tu pequeña empresa.

Si te decantas por una tarifa fija, sabes que vas a tener una estabilidad en los costos, ya que conoces el precio que pagarás por adelantado y estás protegido contra las fluctuaciones del mercado y posibles imprevistos. En contraposición, si en tu negocio gastas una cantidad de gas natural mínima, podrías estar pagando de más ya que no es el consumo real y no aprovecharías las reducciones del mercado.

Si te llama más la atención la tarifa variable la mayor ventaja que tiene es que puedes cambiar de proveedor o de tipo de tarifa de forma más fácil. Así, si no cuadra los precios del mercado con tus patrones de consumo, puedes adaptarte según te convenga. Además, puedes reducir tu consumo durante los períodos de alta demanda. Por el contrario, es complicado tener una planificación presupuestaria con esta tarifa, ya que la volatilidad de los precios lo complica.

Pasando a las otras tarifas de gas natural que pueden convenirte, la tarifa personalizada está diseñada para satisfacer tus patrones de consumo específicos. Además, cuenta con unos precios bastante competitivos y más flexibilidad de contrato, pudiendo negociar términos en el caso de un alto consumo. Pero no todo son ventajas, para aprovechar al máximo esta tarifa, debes conocer tus patrones de consumo a la perfección.

Comparación de tarifas y proveedores

Te interesa la tarifa que te interese, lo que tienes que hacer sí o sí es una comparativa, no solo de ellas, sino también de los proveedores. Cada proveedor ofrece la misma tarifa, pero con diferentes condiciones, algo que puede marcar la diferencia a la hora de contratar el gas natural.

Cómo investigar y comprar las tarifas ofrecidas por diferentes proveedores

Comparar tarifas y proveedores de gas natural te ayudará a conseguir la opción más adecuada para tu pequeña empresa. Desde Eneryou, te ofrecemos la ayuda de un consultor energético para que te eche una mano en este asunto. Pero, si quieres hacerlo por tu cuenta, puedes seguir la siguiente guía:

    • Analizando la cantidad de gas natural que tu negocio consume en promedio mensual y estacionalmente, conseguirás determinar qué tipo de tarifa y proveedor se adaptan a tus patrones de consumo.
    •  Como ya hemos explicado en otras ocasiones, es la empresa proveedora o comercializadora con la que tienes que contratar el servicio del gas natural, por lo que es necesario conocer los proveedores de gas natural de tu zona.
    • Como hemos comentado anteriormente, asegúrate de comprender cada tarifa, incluyendo plazos del contrato, condiciones de servicios… y toma nota de todo.
    • Calcula cuánto te costaría el suministro de gas natural para tu empresa con cada proveedor y tarifa, teniendo en cuenta los cargos adicionales como los costos operativos.
    • Algunas tarifas pueden requerir un compromiso a largo plazo, mientras que otras son más flexibles. Elige la que mejor se adapte a tu pequeña empresa.

Uso de herramientas y recursos en línea para facilitar la comparación

Por si todo esto se te hace bola, existen herramientas y recursos en línea a los que puedes acceder para facilitar la comparación de tarifas y proveedores. Hay sitios web y plataformas en línea que te permiten dicha comparación, como Rastreator o Energía Positiva. Sin lugar a dudas, los comentarios en las redes sociales son otro recurso al que poder acudir para informarse sobre los proveedores y sus servicios.

Los propios proveedores suelen contar con sitios web donde ofrecen calculadoras en línea que permiten calcular la estimación de los gastos en gas natural. También existen aplicaciones para móviles que te ayudan en este asunto.

Pero, por si todo esto fuera poco, el trabajo de los asesores energéticos puede facilitarte la vida. Si no sabes cómo hacerlo o te has atascado, no dudes en buscar uno. Como Eneryou, que además de hablarte sobre los usos del gas natural que te ayudarán a ahorrar en tu empresa, podemos asesorarte para que escojas la tarifa adecuada.

Consideraciones económicas y financieras

Una vez tienes clara la tarifa que más o menos encaja con tu negocio, no hay que olvidar que existen otro tipo de consideraciones que hay que tener en cuenta antes de contratarla.

Los términos del contrato debes examinarlos cuidadosamente, sobre todo la cláusula relacionada con la cancelación anticipada. Además, verifica si hay cargos adicionales como tarifas de servicio o de transmisión, ya que estos cargos pueden hacer que tu factura total sea aún mayor.

Pero no todo tiene que ser desde un punto de vista negativo. Hay proveedores que te ofrecen descuentos y promociones especiales que pueden salirte a cuenta. Además, algunos de ellos suelen tener estructuras de precios personalizadas.

Evaluación del impacto económico de cada tarifa en el presupuesto de tu negocio

Es importante recordar que la elección de una u otra tarifa de gas natural para tu negocio puede tener un impacto significativo en el presupuesto del mismo. Por ello es primordial no solo escoger la tarifa según el momento, sino analizar cuál es la más interesante a largo plazo.

Cálculos de posibles ahorros y costos asociados con diferentes tarifas

Si se ha optado por una tarifa fija, eres consciente del ahorro al pagar el mismo precio por unidad de gas durante todo el contrato. Pero hay que tener en cuenta que el ahorro se producirá de forma efectiva si la tarifa fija es más baja que la variable promedio durante la duración del mismo. Además, los costos pueden aumentar si la tarifa variable del mercado disminuye por debajo de tu tarifa fija según contrato.

Si la opción es una tarifa personalizada, no es oro todo lo que reluce. Si es verdad que está diseñada para reflejar con precisión los patrones de consumo de tu negocio. Pero puede haber costos extras como la creación del diseño, el riesgo de que el diseño no sea el correcto, la dependencia del proveedor…

Conclusión

En general, escoger entre una u otra tarifa de gas natural para tu pequeña empresa es una decisión estratégica que puede tener un gran impacto en tu sostenibilidad económica. Evalúa tus patrones de consumo, considera las tarifas disponibles y analiza los pros y los contras de todas. Así, reducirás en tus gastos de gas natural, además de tener un negocio más eficiente y sostenible. 

Recuerda que en Eneryou estamos para ayudarte en estas y otras cuestiones que puedan surgirte.

Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para el canal HORECA, más barata, de origen 100% español y más sostenible.

Artículos relacionados

Si aún no eres cliente,
te llamamos.

    O llámanos GRATIS

    900 900 129

    Si aún no eres cliente,
    te llamamos

      O llámanos GRATIS

      900 900 129