ENERYOU, EL GAS ESPAÑOL MÁS BARATO PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS

¿Cómo detectar una fuga de gas?

Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para autónomos, PYMES y empresas. La más barata, de origen 100% español y más sostenible.

¿Cómo detectar una fuga de gas?

Si usted tiene una tarifa de gas para restaurantes, una tarifa de gas para empresas o una tarifa de gas para comunidad de vecinos, una de las cosas que más importantes que debe tener en cuenta es cómo detectar una fuga de gas y qué hacer ante esta situación de emergencia. 

Lo cierto es que cuando escuchamos sobre algún accidente provocado por un escape de gas, es inevitable sentir miedo o incluso pensar que puede ser algo común. 

Indicios de que se ha producido una fuga de gas

Una concertación de gas natural en índices muy altos y dentro de un espacio cerrado, puede causar la pérdida de conciencia y lo que conocemos como “muerte dulce”, ya que podemos quedarnos dormidos y no darnos cuenta de que lo que estamos sufriendo es una intoxicación.

Los primeros en sufrir los síntomas de una intoxicación por gas natural suelen ser las mascotas, los niños, las personas mayores y los enfermos de asma. 

A la hora de la detección de una fuga se percibe rápidamente un fuerte olor muy característico. Su percepción puede parecer difícil, pero al gas natural se le añade un componente químico, el mercaptano, con un peculiar aroma a “huevo podrido”, que hace más sencillo detectarlo.

Además de este olor, estas pistas pueden indicar que algo no va bien en nuestra instalación de gas natural:

    • Comprueba la llama de la estufa y la cocina: tanto los fogones de las cocinas como los quemadores de las estufas emiten una llama de color azul. Este color nos indica que hay suficiente oxígeno en el aire. Cuando las llamas son de color rojo o anaranjado, es porque hay algún problema en la combustión y, por lo tanto, es otro indicador más de una posible fuga.
    • Verifica que no se escucha un silbido: es recomendable cerciorarse de que no se escucha un silbido que pueda indicar el origen de la fuga de gas. Para detectarlo claramente, es recomendable apagar todos los aparatos y dispositivos que puedan hacer ruido y escuchar atentamente en silencio. 
    • Realiza la prueba del agua jabonosa: mezcla un poco de agua con detergente lavavajillas en un recipiente. Aplica un poco de esta mezcla donde creas que hay una fuga de gas, como en juntas o conexiones. Si se forman burbujas, quiere decir que hay un escape. 
    • Revisa el contador de consumo: si tu contador corre a un ritmo mucho más rápido de lo habitual, todo apunta a un posible escape.
    • Sufrimos malestar, dolor de cabeza y vómitos. Estos síntomas, sumados a los otros indicadores, quieren decir que el escape puede estar afectando a tu salud.

Qué hacer en caso de fuga de gas

Lo principal y más importante para evitar errores, es mantener la calma y usar el sentido común, que nos ayudará tomar las acciones más acertadas.

Una vez se haya determinado que existe una fuga, se debe proceder de la siguiente manera:

    • Es necesario ventilar el espacio en el que hay una fuga abriendo ventanas y cortinas para permitir la salida del combustible y que haya una mayor circulación del aire. 
    • Es importante comprobar que los fogones de la cocina no están abiertos. De la misma manera, verificar si la llama del piloto de la caldera sigue encendida o está apagada.
    • Bajo ningún concepto deben encenderse dispositivos eléctricos o cualquier otro aparato que puede generar una chispa, ya que esto podría generar una explosión o iniciar un incendio.
    • Es importante ubicar la llave de paso del gas y cerrarla lo antes posible.
    • Si se debe hacer una llamada con el teléfono móvil, es importante evitar hacerlo dentro de la habitación, local o casa donde se percibe el olor. Lo recomendable es salir a un espacio abierto para realizarla.

Después de realizar estos primeros pasos de seguridad que podrían evitar un mal mayor, es importante contactar con el proveedor de gas, informándole de la situación y solicitar la asistencia pertinente de un técnico autorizado para que se haga cargo lo antes posible del problema.

La situación puede ser muy grave y peligrosa, si percibimos al entrar en la casa o local, que la concentración del combustible en el aire dificulta la respiración y el olor es insoportable. Si se da esta situación, es importante:

    • No tratar de solucionar la situación por nuestros propios medios, ya que esto podría poner en riesgo tu vida.
    • Evacuar de inmediato el local o la comunidad de vecinos.
    • Llamar inmediatamente a la compañía proveedora de gas y a los bomberos para que puedan realizar una evaluación de seguridad.
    • Si la llave de paso está fuera de la infraestructura del inmueble, debes cerrarla siempre y cuando, esto no implique que puedas inhalar gas

Teléfonos de urgencias de las principales distribuidoras de gas 

 

Madrileña Red de Gas: 900 601 010

Nedgia: 900 750 750

Nortegas: 900 400 523

Redexis gas: 900 924 622

Gas Extremadura: 900 117 416

Si tienes cualquier duda sobre gas natural, sus beneficios y comodidades y las posibilidades que ofrece para comunidades de vecinos, pymes y grandes negocios, puedes consultar nuestro blog de Eneryou o revisar nuestro apartado de preguntas frecuentes.

Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para el canal HORECA, más barata, de origen 100% español y más sostenible.

Artículos relacionados

Si aún no eres cliente,
te llamamos.

    O llámanos GRATIS

    900 900 129

    Si aún no eres cliente,
    te llamamos

      O llámanos GRATIS

      900 900 129