ENERYOU, EL GAS ESPAÑOL MÁS BARATO PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS

Cómo ahorrar energía en casa: 12 trucos infalibles

Si quieres saber en qué consiste la tarifa TUR de Ahorro Vecinal, qué requisitos se exigen para poder acogerse a ella y por qué ofrece más ventajas que cualquier otra tarifa del mercado, descarga nuestro dossier.

Desde Eneryou, te recomendamos adherirte a esta tarifa regulada y si no puedes hacerlo por algún motivo, te ofrecemos la oferta más barata del mercado.

Cómo ahorrar energía en casa: 12 trucos infalibles

No dejamos de escuchar, allá donde vamos, comentarios sobre las subidas de precios de la electricidad y el gas, el duro invierno que nos espera y otros comentarios del estilo que pueden bloquearnos y hacernos caer en una preocupación innecesaria de cara a la temporada más fría del año. 

En realidad, gran parte del ahorro energético está en nuestra mano y con pequeñas acciones en el día a día, podemos no solo contribuir a reducir nuestra huella energética, sino a ahorrar mucho dinero.

Piensa esto: una navidad y un 2023 con unos ahorros inesperados… Suena bien ¿verdad? Pues es más que una realidad que puedes alcanzar si sigues estos 12 trucos geniales que te ayudarán al ahorro diario. ¡Te explicamos cómo ahorrar energía en casa!

Consejos para ahorrar energía en casa

¿Te dejas las luces encendidas sin darte ni cuenta? ¿Pones lavadoras como si fueras una lavandería? Es normal que tengas micro infartos cuando recibes las facturas de consumo y no seas consciente de los motivos por los que has gastado tanto.

No nos damos cuenta de lo “gastones” que somos, ya que nuestros hábitos de consumo han tendido al derroche sin darnos cuenta y en muchos casos, no nos hemos visto en una situación en la que pudiéramos medir lo contaminantes que podemos ser.

¿Se puede tener la misma calidad de vida consumiendo menos?

Sin lugar a dudas. Si no nos crees, toma nota de estos truquitos:

La forma de AHORRAR en letras mayúsculas y además, de reducir la huella de carbono del planeta, se puede resumir en varias acciones del día a día, que suponen un esfuerzo mínimo, pero sin embargo, son un gran cambio:

    1. Lava con agua fría. Siempre que optes por lavar ropa en agua fría, estarás haciendo un ahorro importante de energía que no altera de ninguna forma tu calidad de vida o la limpieza de tus prendas de ropa. Calentar el agua supone hasta un 90 % de la energía que utiliza una lavadora. Si utilizas programas de baja temperatura o lavado en frío, disminuyes de forma muy significativa el consumo.
    2. Utilizar menos la secadora de ropa. Apostar por tender al aire libre o dentro de un espacio cerrado, es sin duda una opción que supone una gran reducción de consumo y es más amigable con el planeta. Las secadoras producen una gran cantidad de CO2, al reducir su uso, reduces tu consumo de electricidad, dejas de producir dióxido de carbono y, además, secas la ropa de la mejor forma posible y menos nociva para los tejidos: al sol.
    3. Desconecta electrodomésticos o gadgets cuando no los uses. Aunque no estés utilizando aparatos eléctricos como la televisión o el cargador del móvil, si los dejas conectadso o en stand by, siguen consumiendo energía. De ahí que se les apode como “vampiros energéticos”. Una buena alternativa para el ahorro energético es comprar regletas con opción de encendido y apagado, con las que podrás desconectar todo lo que esté enchufado de un plumazo.
    4. Baja la temperatura de la calefacción. No es necesario tener una temperatura tropical dentro de casa. Con cada grado que bajes la temperatura de tu hogar, estarás ahorrando hasta un 6% de consumo energético en calefacción. Mantener la temperatura en unos 20 °C en invierno y 26 °C en verano es suficiente para un entorno saludable y agradable en el salón.
    5. Acortar el tiempo que pasas bajo la ducha y deja a un lado el baño de espuma. Un buen baño de espuma es un placer, pero el gasto de agua y energético que supone llenar una bañera, para solo unos minutos, no compensa. Ducharnos en vez de bañarnos puede suponer un ahorro de más de 70.000 litros de agua al año. Apuesta por la ducha y no te duermas bajo el chorro de agua. 
    6. Optar por productos eficientes desde el punto de vista energético que lleven la etiqueta «A». Lo ideal sería contar con electrodomésticos A+++, pero si no es tu caso, al menos puedes hacer un uso consciente: llenar el lavavajillas al completo, poner lavadoras llenas y solo cuando es necesario, etc.
    7. No acumular cosas en la nevera. Acumular bolsas y paquetes de alimentos, o tener congelador lleno de hielo, hacen que tu refrigerador necesite más potencia para enfriar y con ello gaste más electricidad.
    8. Utiliza alfombras y ventanas con aislante térmico o burletes. Esto permite que se mantenga el interior de la vivienda a una temperatura óptima y si se mantienen las puertas y ventanas cerradas se mantienen el puente térmico. Pero no olvides ventilar las estancias de tu hogar con frecuencia.
    9. Usa bombillas led. El ahorro energético que supone la utilización de bombillas de bajo consumo o bombillas led puede parecer insignificante, pero supone un ahorro que notarás cada mes en la factura.
    10. Contrata una tarifa de luz y una potencia adecuada a tu vivienda. Una vivienda pequeña en la que vive una persona, no tiene las mismas necesidades energéticas que la de una casa grande en la que viven cuatro o más personas. Si no vas a tener muchos aparatos de alto consumo conectados al mismo tiempo, puedes bajar la potencia de consumo sin riesgo de una sobrecarga de la red.
    11. Evita el uso del aire acondicionado, respira aire puro. Los aparatos de aire acondicionado consumen muchísima energía y son de las cosas menos sostenibles que hay. Intenta apostar por otras formas de refrescarte más sostenibles y tu bolsillo y el planeta lo agradecerán.
    12. Practica la regla de las tres erres. Ten presente siempre el significado de las tres erres y procura aplicarlas siempre que puedas: Reduce, Reutiliza y Recicla.

Cómo ahorrar gas en casa y en tu comunidad de vecinos

A nivel personal lo tenemos más claro, ¿verdad? Pero tanto si hablamos de nuestro hogar, como si hablamos de comunidades de vecinos y fincas, ¿cómo podemos ahorrar en la factura del gas?

    • En temporada de otoño e invierno, época en la que más consumo de gas hacemos, es importante que las zonas comunes de nuestro portal o finca conserven una temperatura promedio adecuada y que esta no se pierda. Mantén cerradas las puertas, y no dejes nunca la calefacción muy alta cuando no estés en casa. 
    • Instala termostatos programables para regular automáticamente la temperatura.
    • Purga los radiadores antes de comenzar a usar la calefacción para que su rendimiento sea el adecuado.
    • Realiza revisiones profesionales de las instalaciones del gas y te ayudará a reducir tu factura. 

Elegir una tarifa de gas competitiva y que además nos ofrezca energía sostenible es más que una realidad gracias a Eneryou. Disponemos del gas natural más barato y con cero emisiones de COpara comunidades de vecinos y fincas. Solo ofrecemos gas natural español de productores locales con unas tarifas realmente ventajosas.

Además, gracias a la nueva tarifa de último recurso TUR de Ahorro Vecinal, regulada y subvencionada por el Gobierno, podrás ver reducido hasta la mitad el precio de tu factura de gas natural. Desde Eneryou te recomendamos adherirte a esta tarifa regulada y si no puedes hacerlo por algún motivo, te ofrecemos la oferta más barata del mercado.  

Elige tu tarifa de gas con Eneryou

En Eneryou contamos además con tarifas específicas para Hoteles y Restaurantes, ofreciendo un precio competitivo por un gas natural procedente de productores españoles, con zero emisiones de CO2.

Si estás buscando una fuente de energía limpia y sostenible para tu restaurante o PYME y estás decidido a un consumo más sostenible, ahora puedes optar por el gas natural más sostenible al mejor precio

Nuestro gas es 100% español, no tiene recorrer grandes distancias en barco, por lo que nuestros costes son menores. Te ayudamos a ahorrar en tu factura de gas. Suministramos a través de la red de distribución convencional, ayudando a la economía circular, contribuyendo así a reducir las emisiones de CO2.

Desde Eneryou, te recomendamos adherirte a esta tarifa regulada y si no puedes hacerlo por algún motivo, te ofrecemos la oferta más barata del mercado. 

Si quieres saber en qué consiste la tarifa TUR de Ahorro Vecinal, qué requisitos se exigen para poder acogerse a ella y por qué ofrece más ventajas que cualquier otra tarifa del mercado, descarga nuestro dossier.

Artículos relacionados

Si aún no eres cliente,
te llamamos.

    O llámanos GRATIS

    900 900 129

    Si aún no eres cliente,
    te llamamos

      O llámanos GRATIS

      900 900 129