Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para autónomos, PYMES y empresas. La más barata, de origen 100% español y más sostenible.
Beneficios del aire acondicionado de gas natural para tu negocio
El aumento de las temperaturas y la falta de agua son un hecho y los establecimientos del sector HORECA ya se están viendo profundamente afectados por diferentes vías: la escasez de materia prima, el encarecimiento de esta y, por otro lado, por los posibles efectos adversos del calor en cuanto a la disposición de agua y en cuanto a la forma de aclimatar sus establecimientos. Ante las adversidades hay que buscar soluciones, por eso, una de las mejores alternativas para tu negocio este verano puede ser pasarte al aire acondicionado de gas natural.
Una solución que transformará tu forma de concebir el consumo energético y que te ayudará a tener una preocupación menos de ahora en adelante.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta novedosa forma de aclimatar tu negocio, los beneficios que obtendrás y por qué es una maravillosa opción si ya haces uso de gas natural para tu trabajo.
¿Cómo funciona un aire acondicionado de gas natural?
El aire acondicionado con gas natural surge en la actualidad como una alternativa energética excelente para negocios en los que los clientes hacen uso de espacios cerrados, que deben estar en permanente aclimatación. Es una alternativa energéticamente eficiente y sostenible para enfriar los espacios y va ganando muchos adeptos, ya que tiene muchas ventajas con respecto al clásico sistema eléctrico.
Pero aunque parezca algo novedoso y fruto de numerosas investigaciones, como suele ocurrir en muchas otras áreas, este sistema no solo era algo que ya existía, sino que se usaba en el siglo pasado y fue desbancado por la electricidad.
En los años treinta y cuarenta, este tipo de energía para cualquier necesidad de enfriamiento de tonelaje en los Estados Unidos era muy popular. A medida que el aire acondicionado se hizo más popular en la década de 1960, los sistemas eléctricos lo superaron debido a que suponía un coste menor y debido a la buena eficiencia y las tarifas de electricidad, que en aquellos años eran muy bajas.
Durante la década de 1970 el consumo del aire acondicionado eléctrico aumentó al tiempo que la refrigeración de gas decrecía y llegados los noventa, solo el 5% de todo el aire acondicionado en los EEUU se alimentaba de gas natural.
Pero aun teniendo en cuenta esto, hay que resaltar que a medida que la energía escaseaba y se encarecía en los 80, muchos fabricantes aceleraron el desarrollo de un aire acondicionado de gas natural más eficiente. Para 1991, casi el 30% de las necesidades de aire acondicionado existente en Japón, y el 65% de las instalaciones nuevas, se alimentaban de gas natural. Recientemente, China, India y Corea del Sur han hecho de las tecnologías de enfriamiento de gas natural su elección preferida para las áreas en desarrollo.
El aire acondicionado con gas natural funciona gracias a una combinación de componentes principales que trabajan juntos para enfriar y filtrar el aire. Estos componentes incluyen un compresor, un evaporador, un condensador, una tubería de descarga y un termostato.
El compresor del sistema de aire acondicionado con gas natural comprime el gas refrigerante dentro de un circuito cerrado. El evaporador toma el aire frío del compresor y lo expulsa al interior de la habitación. El condensador luego transfiere el calor del aire caliente al exterior. La tubería de descarga se encarga de eliminar el exceso de vapor de agua del sistema. Por último, el termostato mantiene la temperatura a un nivel estable.
El sistema de refrigeración del aire acondicionado con gas natural funciona de manera similar a otros sistemas de aire acondicionado.
- El gas absorbe el calor del aire mediante evaporación. Esta energía absorbida se transfiere entonces a un compresor que comprime el gas a altas presiones.
- El gas se expande rápidamente cuando sale del compresor, lo que le permite disipar el calor transferido y refrescar el aire.
- El compresor comprime el gas refrigerante inyectado en el sistema, lo que provoca un aumento de la presión y la temperatura del gas.
- El aire frío se bombea entonces hacia los conductos de ventilación de la habitación para proporcionar un ambiente fresco.
- El gas frío usado en el proceso se recicla dentro del sistema para comenzar el ciclo de enfriamiento de nuevo.
Los aires acondicionados con gas son más eficientes y mucho más económicos en comparación con los aires acondicionados convencionales.
Diferencias entre un aire acondicionado de gas natural y un aire acondicionado habitual
- Ahorro económico: mientras los sistemas de climatización convencionales y más usados en comercios de todo tipo son asequibles en su compra, a largo plazo sería como estar arrojando fajos de billetes al fuego. El sistema de climatización por gas natural tiene un mayor coste a la hora de adquirirlo, pero una facturación infinitamente menor.
- Energía más sostenible: debido a que el gas natural es un combustible limpio, genera menos dióxido de carbono cuando se consume para producir frío. Esto reduce la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos al medio ambiente. No podemos decir lo mismo del resto de sistemas de climatización.
- Mayor durabilidad: los sistemas de aire acondicionado con gas natural suelen durar más que otros sistemas de aire acondicionado convencionales, ya que el gas natural es menos corrosivo que otros combustibles y esto hace que los componentes internos de los aparatos de climatización no se desgasten tan rápidamente. Esto asegura que los sistemas de aire acondicionado con gas natural tendrán una vida útil prolongada y que no necesitaremos llamar a nuestro técnico de mantenimiento tan habitualmente.
- Diferencia de consumo: debido a que el gas natural es un combustible altamente eficiente, los sistemas de aire acondicionado con gas natural son mucho más eficientes en la producción de calor que los sistemas de aire acondicionado tradicionales. Esto significa que los sistemas de aire acondicionado con gas natural consumen menos energía para funcionar y esto se traduce en un ahorro en facturación que bien se agradece en un entorno en el que contamos con tantos gastos.
¿Cuáles son las ventajas de usar aire acondicionado de gas natural en tu negocio?
- Ahorro en tus gastos mensuales: el principal beneficio es innegable y es que tu factura de gas natural, aunque será más alto, nunca será tan alto como el gasto que tenías de electricidad en temporada estival. Esa reducción de la factura de electricidad, con los costes por Kw en este momento, será un gran alivio para ti y te permitirá, debido al mayor volumen de consumo de gas natural, que puedas acogerte a otros beneficios de consumo de gas, como los que ofrecemos en Eneryou.
- El principal gasto en una factura: parece una cosa insignificante para el gasto de un hogar, pero es muy importante a nivel fiscal para un autónomo o sociedad a la hora de desgravar sus gastos relacionados con su actividad. Si tu actividad se basa principalmente en materias primas, personal y gasto energético, poder unificar el principal gasto en una factura principal es una ventaja.
- Caudal constante: tanto si decides instalar una bomba de calor alimentada con gas natural, aerotermia con gas natural u otro sistema de climatización en el que el gas sea la fuente energética, puedes tener la seguridad de que, al igual que en el uso en cocinas o para calentadores de agua sanitaria, nunca sufrirás cortes innecesarios.
- Negocio más sostenible: podrás tener la garantía de que una forma de consumo más sostenible, te reportará grandes beneficios en imagen y con esa reducción, harás por revertir situaciones climáticas como las que lamentablemente vivimos.
Otras formas de ahorrar energía en tu negocio este verano
Como sabemos que se acerca la temporada fuerte para muchos establecimientos del sector y es momento también de intentar reducir gastos, te damos los principales consejos que ayudarán a ese ahorro energético:
- Reduce el consumo de agua. Hazte con dispositivos que te ayuden a regular el caudal de agua de grifos, sistemas para ahorro de agua en las cisternas y en la cocina, usa programas de lavado rápido para lavavajillas. Además, recuerda que hay lavavajillas que funcionan con gas natural y consumen mucho menos que los eléctricos.
- Utiliza gas natural en lugar de gasóleo en las calderas de calefacción y agua caliente sanitaria, disminuye las emisiones de CO2, reduce el coste energético y mantenimiento y se mejora el comportamiento y control de las calderas.
- Usa equipos para la cocina que tengan una etiqueta energética A ó B o que están calificados como “Energy Star”. Toda la equipación de una cocina, demanda una gran cantidad de energía para su puesta en marcha, cuando no para la conservación de productos, como es el caso de refrigeradores, congeladores y hornos. Están activos durante muchas horas o de manera constante y por ello es más que necesario que estos aparatos sean eficientes a todos los niveles, también en cuanto al energético.
- Las cocinas de gas natural son las más eficientes y consumen menos que las vitrocerámicas y cocinas de inducción y sobre todo, permiten regular mucho mejor la temperatura de cocinado de los alimentos. No es casualidad que la mayoría de cocineros del mundo trabajen con gas y más concretamente con gas natural, que nos asegura un caudal constante y sin interrupciones.
- Elige iluminación de bajo consumo: el uso de bombillas LED, luces incandescentes halógenas y bombillas CFL (bombillas fluorescente compacta o de bajo consumo) son algunas opciones que utilizan menos energía que las bombillas tradicionales.
- Contrata una tarifa de gas especial para tu tipo de negocio: cada tipo de negocio necesita una tarifa que responda mejor a sus necesidades. Recuerda contratar una tarifa específica para el canal HORECA y una distribuidora de gas que de una tarifa competitiva y que al mismo tiempo reduzca la huella de carbono de tu negocio, como las tarifas para bares y restaurantes de Eneryou.
Si tu negocio utiliza gas natural, Eneryou tiene la mejor tarifa de gas natural para el canal HORECA, más barata, de origen 100% español y más sostenible.